
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
Estudiaremos las primeras secciones de la Torá. Un análisis del texto hebreo y los comentarios clásicos.
En esta clase se explican las leyes de la Torá para las ofrendas y sacrificios para Bnei Noaj.
Fuentes:
Vaikrá 22:18, Talmud Menajot 73b (Bnei Noaj ofrecen ofrendas – Holocaustos)
Bereshit 8:20 (Construir un altar)
Bereshit 4:3-4 (La ofrenda debe ser de lo mejor)
Bereshit 6:19, Talmud Avoda Zara 5b (La ofrenda debe ser íntegra)
Rambam, Leyes de Ofrendas, cap. 3:2-3, cap. 19:16
Vaikrá 1:2 (Significado de ofrenda espiritualmente)
Como parte del proyecto global Unite to Study, este curso está especialmente diseñado para Bnei Noaj. Estudiaremos a partir del capítulo 66 del libro «El poder de Dios» (Guevurot Hashem) del Maharal de Praga, que habla de los 7 preceptos de Bnei Noaj.
En la última parte del libro, el Maharal explica el concepto de hacer de este mundo material una morada para Dios, los siete preceptos de Bneri Noaj, la función del pueblo judío y el significado del Beit HaMikdash.